bienvenidos Vecinos

Hanging String-Bound Kokedama Moss Balls (Colgante enlazados con pelotas de musgo)

DIY Tutorial: Hanging String-Bound Kokedama Moss Balls
Publicado por Cecilia Caruso

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Mi Perfil

Mi foto
Cecilia Caruso
Informar sobre las actividades de las Comisiones de Buceo, Malvín y Punta Gorda.-, Montevideo-, Uruguay
Concejal del CCZ 7 - Integrante de Comisión de Cultura, Com. de Programación del Centro Cultural La Experimental
Ver todo mi perfil

NUEVO LOGO

NUEVO LOGO
Diseño de Gustavo Cattivelli Caruso

MEMORIA DESCRIPTIVA

Basados en el diseño arquitectónico (un ícono en sí mismo), en el estilo de época (Art decó - años 20 del siglo XX), fue creado este edificio como estructura de contención de una escuela experimental, donde se aplicarían teorías pedagógicas innovadoras, donde se tenía al estudiante/niño como referente de las escalas que se trasladarían al espacio (forma) y a la practica educativa (contenido).

Entre los espacios creados se tuvo en cuenta a la naturaleza, destacando el parque y la huerta, donde alternaban el estudio en el espacio del aula y al aire libre.

La fachada, que es la principal visualización que tiene el ciudadano desde afuera, se ha convertido en el principal elemento de reconocimiento a lo largo de más de 80 años de este espacio de experiencias.

Conceptos que se destacan para la creación del Isologotipo:

-La actividad cultural

-La actualización - renovación - adaptabilidad

-El origen - historia

-Lenguaje del espacio - estilo - arquitectura

-La forma y el contenido

-El diálogo entre lo viejo y lo nuevo

-La innovación / experimentación

-La experiencia

-La contención

-Lo que está por descubrirse


MEDIO AMBIENTE

RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL C.V.ZONAL 7

TOMEN CONCIENCIA del cuidado de nuestro entorno ambiental y de nuestro planeta








Les envio un video clip creado y grabado por cantantes peruanos; representó a América Latina en la conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de Copenhague.



Parece ser que ningún otro pais preparó nada y en el Perú solo Canal N lo ha propagado. Ojalá se difunda entre nosotros, y en el mundo, y que nuestros gobiernos tomen conciencia del cuidado de nuestro entorno ambiental y de nuestro planeta.

Rosa L.



http://www.youtube.com/watch?v=4Bm8agSxvO4















LAS PILAS NO DEBEN SER ARROJADAS A LA BASURA

Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas muy tóxicas las pilas tipo botón, es decir, aquellas que se utilizan en los relojes. Por ejemplo, si estas pilas se tiran con la basura y alcanzan las napas de agua, pueden contaminar 600.000 litros del agua que muchas personas beben.

Se puede hacer de una manera más sencilla llenando la botella con pilas y luego con agua y enterrándolas. De esa manera el agua absorbe el ácido que la pila larga,y no contamina.
Ayudemos a cuidar nuestro mundo, no por ti ni por mi, sino por nuestros hijos, seamos una empresa socialmente responsable, iniciemos hoy.
Este es un mensaje enviado para cada uno de nosotros.
Podemos ayudar a bendecir a nuestro planeta con un poco de conciencia.
Envuelve el chicle en un papel antes de tirarlo.....Los pajaritos atraídos por el olor dulce del chicle comen los restostirados en cualquier lugar. El chicle se les pega en el piquito, desesperados intentan sacarlo con sus patitas..... Y se viene el desastre.... ¡Terminan por morirse sofocados!Por favor, reenvía este mensaje y ayuda a salvar vidasHay que educar principalmente a los chicosLa naturaleza y los animales nos necesitan....No te olvides....¡
Envuelve el chicle en un papel antes de tirarlo en la basura!
TÚ QUE AMAS LA VIDA, AYÚDANOS A DIFUNDIR ESTO PARA QUE TAMBIÉN ELLOS PUEDAN VIVIR.
"DANOS UNA MANO PARA SALVAR UNA PATA"


¿SABES COMO DESECHAR EL ACEITE QUE UTILIZASTE PARA COCINAR?
¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hec
hos en casa?


Tal vez si, pero siempre es bueno divulgar una información como ésta.


Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, 'normalmente' tiramos el aceite usado en el lavaplatos o en algún otro sumidero, Verdad?
Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer. ¿Por que lo hacemos?
Simplemente porque no hay nadie que nos explique como hacerlo en forma adecuada. Siendo así, lo mejor que podemos hacer o recomendar hacer es:

1.- Esperar (Si, esperar, aunque eso te tome un poco mas de tiempo) a que el Aceite usado se enfríe .
2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico ( como las de Cola, etc.)
3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura normal !!!


UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLON DE LITROS DE
AGUA!!!


Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años.
Cuantas cadenas has mandado solo porque son graciosas o crees que te va a caer la maldición.
Si tu eliges, reenviar esto para tus amigos, el
medio ambiente quedara muy agradecido.
Al final, es bueno para todos.
¡¡¡ PUES TODOS CONSUMIMOS AGUA !!!
Si todos compartimos esta información con
nuestros amigos, vecinos y familiares, les aseguro que habremos iniciado una cadena que podría llegar a más de 10,000 personas, está en nosotros cuidar DIEZ MIL Millones de litros de agua..

Cómo Llevar a Cabo un Autoexamen de Mamas.



Cómo Llevar a Cabo un Autoexamen de Mamas.
Los autoexámenes mamarios son bastante sencillos de realizar una vez que les haya toma la mano y se haya familiarizado con ellos. Los mismos -por lo general- le tomarán cerca de 15 a 20 minutos. Debería asegurarse de seguir todos los pasos descritos a continuación lo más detalladamente posible.

-Párese frente a un espejo con sus manos colocadas sobre sus
caderas y sus hombros echados hacia atrás. Mire sus pechos y controle su forma, su tamaño y su simetría. Asegúrese de controlar cualquier signo de prurito o sarpullido, formación de hoyuelos, o de tumefacción.
-Eleve sus brazos y continúe mirándose a través del espejo. Nuevamente, controle la forma, el tamaño y la simetría de sus pechos. Mire detenidamente si sus pezones han cambiado de posición o se han invertido. Fíjese si se han formado hoyuelos en su piel.
-Presione suavemente ambos pezones. Controle cualquier tipo de descarga; ya sea lechosa, amarillenta o sangrienta.
-Ahora, recuéstese sobre su cama o sobre el piso y coloque uno de sus brazos detrás de su cabeza. Use su mano derecha para poder examinar su pecho izquierdo, y su mano izquierda para examinar su pecho derecho. Utilizando los tres primeros dedos de su mano, palpe completamente cada uno de sus pechos; partiendo desde la clavícula hasta llegar al comienzo de su abdomen. Pálpelos realizando movimientos circulares, comenzando con sus pezones y desplazándose gradualmente hacia otras zonas.
-A continuación, toque y controle la forma y la textura de sus pechos al sentarse y al pararse. Cubra toda la zona del pecho, buscando la presencia de algún bulto o cambio en la textura del mismo.

"En memoria de tantas mujeres que perdieron la batalla contra el cáncer de mamas, y por aquellas que aún siguen luchando." ♥


A NUESTROS VECINOS


Queremos sus opiniones, sugerencias, todo lo que quieran comunicarnos.
Nuestras actividades también serán informadas aqui.
Asi todos juntos lograremos conocernos y mejorar el zonal.


VIDEOS: cura para el Cancer y Agua Salada...



...
como Combustible

http://www.youtube.com/watch?v=NGEY--vHxeE

Una Conferencia Muy Especial

http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://videosfla.uigc.net/2008/07/29/rp.flv


Seguidores


Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.