Pixeles + Elis&Cia + Bananas @ Experimental de Malvín .Elis - Insight (Full Album) -
BANANAS - &utm_medium=signup&utm_content=artist_2992291
SALA LA EXPERIMENTAL - JUNIO
Sala La Experimental - Malvín (Decroly y Michigan)
![]() | Pixeles se presenta por primera vez en vivo después del lanzamiento online de Circometría (escuchalo en http://pxls.uy/) en un show en la Sala Experimental de Malvín, junto a dos bandas amigas invitadas: Elis & Cia y Bananas VIERNES 7 DE JUNIO 21.30 HS. (COMIENZO PUNTUAL) Entradas anticipadas $100 ¿Cómo conseguirlas? por mensaje privado a Pixeles por mail a hola@pxls.uy por celular al 099033144 o con los integrantes de las bandas Líneas de Ómnibus: 2 (Portones), 60, 64 (Portones), 104, 140, 142, 173, 468. |
PRESENTAMOS "EL ÚLTIMO VALS" (1978) DE MARTIN SCORSESE
DOMINGO 2 DE JUNIO
Entrada $50 Horario: 17hs (adelantamos una hora)
En Junio estaremos con el segundo ciclo de la primer temporada de ciclos de cine en La Experimental.
El Ciclo será de Conciertos Cinematográficos, documentales musicales aclamados tanto por su contenido musical como por su calidad cinematográfica y/o importancia social.
La propuesta será variada con películas de los 70's. 80's. 90's y 00's.
Comenzaremos con un clásico del género, cosiderada por la crítica especializada como el Rockumental por excelencia.
"El Último Vals" (1978) fue un documental dirigido por Martin Scorsese ("Taxi Driver", "La Isla Siniestra") que filmó al conjunto canadiense de rock y folk The Band en su concierto despedida. The Band fue una de las bandas más respetadas y elogiadas de su tiempo a fines de los 60's. Siendo todos multi instrumentistas y cantantes de un nivel superior, con canciones que iban entre el rock, el blues, el country y el folk.
Surgieron como la banda que tocaba con Bob Dylan pero luego se independizaron y siguieron como una banda en sí.
Fue una banda con una propuesta mucho más tradicional que las bandas de su tiempo, en épocas de psicodelia. Esta banda decidió ir a los sonidos de antaño, reviviendo viejas tradiciones musicales americanas y componiendo música en una vieja casita en el campo de Woodstock..
La película no sólo incluye el concierto sino también valiosas entrevistas que contextualizan al presente y pasado de la banda llegando a la adultez y preguntandose qué hará de ahora en más.
Entre los invitados del concierto están Eric Clapton, Joni Mitchel o el propio Bob Dylan, entre muchos otros.
Un memorable y sentimental documento musical que es a la vez una postal de todo una generación de músicos ya crecidos.
Una interante combinación entre música y cine con el sello de Scorsese que hizo escuela para futuros documentales musicales que vendrían.
— con Experimental de Malvín, Esquinas de la Cultura, Municipio E Montevideo y Esquinas de la Cultura II.
DOMINGO 2 DE JUNIO
Entrada $50 Horario: 17hs (adelantamos una hora)
En Junio estaremos con el segundo ciclo de la primer temporada de ciclos de cine en La Experimental.
El Ciclo será de Conciertos Cinematográficos, documentales musicales aclamados tanto por su contenido musical como por su calidad cinematográfica y/o importancia social.
La propuesta será variada con películas de los 70's. 80's. 90's y 00's.
Comenzaremos con un clásico del género, cosiderada por la crítica especializada como el Rockumental por excelencia.
"El Último Vals" (1978) fue un documental dirigido por Martin Scorsese ("Taxi Driver", "La Isla Siniestra") que filmó al conjunto canadiense de rock y folk The Band en su concierto despedida. The Band fue una de las bandas más respetadas y elogiadas de su tiempo a fines de los 60's. Siendo todos multi instrumentistas y cantantes de un nivel superior, con canciones que iban entre el rock, el blues, el country y el folk.
Surgieron como la banda que tocaba con Bob Dylan pero luego se independizaron y siguieron como una banda en sí.
Fue una banda con una propuesta mucho más tradicional que las bandas de su tiempo, en épocas de psicodelia. Esta banda decidió ir a los sonidos de antaño, reviviendo viejas tradiciones musicales americanas y componiendo música en una vieja casita en el campo de Woodstock..
La película no sólo incluye el concierto sino también valiosas entrevistas que contextualizan al presente y pasado de la banda llegando a la adultez y preguntandose qué hará de ahora en más.
Entre los invitados del concierto están Eric Clapton, Joni Mitchel o el propio Bob Dylan, entre muchos otros.
Un memorable y sentimental documento musical que es a la vez una postal de todo una generación de músicos ya crecidos.
Una interante combinación entre música y cine con el sello de Scorsese que hizo escuela para futuros documentales musicales que vendrían.
Carta de la Embajada de Ecuador y Quemando mentiras - Manuel Capella
Queridos
amigos, les escribe Gilda, compañera de Manuel, conquien compartò 30
años de felicidad. Cuando todavìa no puedo reponerme, quiero dejar mi
testimonio de gratitud a Manuel. Y a tantos amigos que lloran conmigo su
partida, lo expresan en este su correo, en llamadas telèfonicas, o
sencillamente en silencio y recogimiento, en especial a su pueblo, a
esos trabajadores que silenciosamente lo despidieron
con amor; El decìa que no cantaba para el pueblo, sino desde el pueblo.
Hoy lo recuerdan escuchando alguna balada suya, o tarareando y silbando
sus melodìas. Ahì esta todavìa, en su mùsica y en el corazòn de muchos.
Ademàs de agradecerles sus expresiones de solidaridad conmigo y sus
hijos, quiero compartir con ustedes el facsìmil de la nota recibida del
embajador de Ecuador en Uruguay, donde informa del pedido personal del
Presidente Rafel Correa de trasmitirme a mi y a sus hijos su pesar por
el fallecimiento de su amigo Manuel, a nombre propio y del pueblo de
Ecuador. Un reconocimiento de un Presidente grande, en un gesto que no
hemos visto por estas latitudes. Gracias nuevamente

LIBROS Y ROY BEROCAY con la COMISIÓN DE CULTURA DEL C.V. Z. 7
La
directora Mantonini de la Esc. Japón
En nombre de todos los maestros
felicito a los padres , alumnos , autoridades de la Intendencia y
vecinos por el hermoso encuentro realizado el domingo con Roy Berocay.
el gimnasio cada vez cobra mayor vida en el barrio. El viernes
realizaremos una en la escuela . Están todos invitados .
------------------------------------------------------------------
Un padre de la comisión:
Nuevamente felicitaciones .
Amigos GRACIAS a
todos (estèn o no en este mail) por favor, haganles llegar nuestro
abrazo. La actividad resultò còmo la planificamos, en lo que refiere a
las coordinaciones y los tiempos. En lo que refiere a la concurrencia,
siempre es opinable. Los numeros objetivos, son que unos 100 libros se
canjearon. Y que una treintena de libros quedò para reintegro a la
escuela Japòn . Entregamos 5 libros nuevos que fueron autografiados y
dedicados por el escritor. La actividad fue acompañada por los padres y
por autoridades de nuestro municipio, cosa que agradecemos mucho. La
señora Alcaldesa Susana Camaràn y varios consejales participaron con
nosotros ademàs de la licenciada Sandra Segovia quien realizara unos
hermosos afiches y volantes para apoyar la difusiòn del evento.
Quedarà en el recuerdo de los niños su dialogo con el escritor. Roy
Berocay es sin duda un ìdolo de los niños de la talla de un jugador de
futbol de la selecciòn. El grupo de la escuelita de handball hizo
unas pequeñas finanzas y el gimnasio tambièn (aunque no cubrieron los
gastos del evento). Especialmente agradeceremos a Ernesto y Carolina,
que trajeron su discoteca. Finalmente hacia la Comisiòn de Cultura
Vecinal, en particular a Raquel Seara, Susana Gascue y Elvira Ana ,
agradecerles la idea, el compromiso y el gusto de hacer esto juntos. A
la directora Olga, el agradecimiento por su confianza, y su aporte
desde dònde ella pueda , siempre positiva. A la Comision de Club
Misterio, que siempre apoya, silenciosamente, sobriamente.
DE
PARTE DE COMISION ADMINISTRADORA DE GIMNASIO ANTONIELLO
Pablo Gancio
INÉS BASOMBRÍO UNA AMIGA DE LA COMISIÓN DE CULTURA
Inés
Basombrío
Sala Antonio "Taco" Larreta
sábado 8 de junio a las 21:00hs
Carlos Gómez, guitarra
Juan Rodríguez, violoncello
Gustavo Villalba, saxo soprano
Inés Basombrío, guitarra y
voz
Nuestras Invitadas: Colomba Biasco
Maripaz de Melero
Couture 6401 c/ Arocena
Entrada: $250.-
Socios del CLT $220.-
Pedido de anticipadas a:
Al finalizar el show haremos un brindis con degustación de
aceite de oliva VIRGEN EXTRA VIVO "Colinas del Edén", cosecha 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)